La rueda del lunes en el mercado de granos local tuvo a la soja como principal protagonista, con los cereales transitando la jornada con un tono comercial más discreto.
Con el inicio de una nueva semana de operaciones, la actividad en la plaza doméstica encontró sostén principalmente en la soja, en donde el dinamismo volvió a concentrarse en los tramos cortos de negociación, con precios abiertos que se mantuvieron en línea con los registros del viernes. En cuanto al maíz, el mercado mostró cierta calma, con condiciones de compra a la baja, destacando la ampliación del horizonte de entrega hasta el mes de julio. Por su parte, el trigo continuó como el cultivo de menor participación activa, en donde el volumen de negocios nuevamente fue discreto. Finalmente, el sorgo y el girasol atravesaron la jornada sin novedades relevantes.
En el Mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas concluyeron en terreno mixto. El trigo comenzó la semana en baja, acercándose al piso de abril en el contrato más operado, presionado por las lluvias previstas en las Llanuras que mejorarían los cultivos afectados por la sequía. El maíz también cerró con pérdidas ante un efecto contagio propiciado por las caídas en el trigo, mientras la presión adicional provino del avance de la siembra en Estados Unidos. Por último, la soja concluyó la jornada con disparidad, aunque casi sin cambios, con los operadores evaluando el impacto de la guerra comercial entre EE.UU. y China sobre las exportaciones agrícolas, mientras persisten dudas sobre una recuperación de las ventas a pesar de las recientes exenciones arancelarias.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1169,0000 / 1178,0000; + 0,73% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1163,1667; -0,94% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 40 contratos, mientras que el interés abierto acumula 20 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
ABR5 |
MAY5 |
JUN5 |
JUL5 |
AGO5 |
1170,500 |
1197,500 |
1222,000 |
1249,000 |
1275,000 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
ENE6 |
1302,000 |
1331,000 |
1358,000 |
1388,000 |
1420,000 |
SOJA
La soja se erigió como el cultivo de mayor actividad y de mayor concurrencia de compradores que buscaron hacerse de mercadería, en un contexto en donde el avance de la cosecha continúa acentuando la necesidad logística.
En materia de precios, la mejor oferta de la jornada por el tramo disponible alcanzó los US$ 260/t, resultando en una merma de US$ 5/t entre sesiones, aunque se consideraban mejoras. Por otra parte, el segmento mayo se volvió a encontrar en valores de US$ 270/t, aunque este valor ajustó a la baja ya entrada la tarde.
Por su parte, las fijaciones se situaron en los $ 315.000/t, resultando en una merma de $ 5.000/t con relación a la anterior rueda de operaciones.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
310.000 |
315.000 |
251.500 |
Chicago (US$) |
386,55 |
385,72 |
427,25 |
Matba (US$) May. |
274,50 |
276,60 |
289,80 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, nuevamente tuvimos a un solo comprador abriendo condiciones para la adquisición de mercadería.
En materia de precios, US$ 300/t fue el precio propuesto para la descarga entre mayo y julio del corriente.
TRIGO
El trigo contó con un idéntica cantidad de participantes y de posiciones abiertas de compra, mostrando una tendencia de precios mayoritariamente estable.
En una jornada en donde la concertación de negocios fue nuevamente limitada, la oferta en moneda local se sostuvo en torno a los $ 235.000 para la descarga inmediata y contractual.
Este mismo valor se ofertó para la entrega entre mayo y junio, siendo también la oferta de US$ 200/t para el último de dichos segmentos mencionados.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
243.000 |
240.000 |
200.000 |
Chicago (US$) |
189,42 |
194,75 |
221,29 |
Matba (US$) Jul. |
216,40 |
218,50 |
233,60 |
MAÍZ
En el maíz, la actividad fue moderada, en donde los precios para las entregas más cercanas ajustaron a la baja.
El valor abierto y generalizado para el cereal con entrega inmediata y contractual se estableció en $ 225.000/t, $ 7.000/t por debajo del viernes. Asimismo, para el tramo disponible también se ofertaron US$ 195/t.
Para las entregas forwards, la posición mayo cayó hasta los US$ 194/t, mientras que, por el cereal de cosecha tardía, junio se sostuvo en US$ 190/t y julio reapareció y en valores de US$ 180/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
233.000 |
231.000 |
159.700 |
Chicago (US$) |
238,38 |
239,39 |
173,62 |
Matba (US$) Jul. |
185,00 |
185,70 |
172,50 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
Finalmente, el sorgo cerró la rueda con escaso dinamismo.
El tramo mayo-julio se estableció en valores de US$ 185/t, replicando los registros de la anterior rueda de operaciones. ]]> |