Informes de Mercado | Versión ampliada
Imprimir informe Enviar informe por mail
[Volver]
Cierre mercado 25-04-2025
En la sesión de hoy, con una menor participación activa por parte de la demanda, los granos gruesos nuevamente fueron el sostén de la actividad comercial.

En el cierre de semana y en el marco del tradicional remate del primer lote de soja 2024/25, el dinamismo comercial en la plaza rosarina estuvo en línea con la rueda anterior. La soja volvió a liderar el escenario comercial, con precios estables por el tramo disponible, con mejores condiciones para la descarga desde la semana próxima. En cuanto al maíz, el interés continuó concentrado en los tramos cortos de negociación, con valores en alza en moneda local para dichos segmentos. El trigo, por su parte, atravesó una jornada de moderada actividad, sin cambios relevantes en precios ni en volumen operado. Por último, las ofertas por sorgo y girasol se mantuvieron sin variaciones frente a la sesión previa.

En el Mercado de Chicago, los futuros concluyeron la rueda con disparidad. El trigo registró leves subas, en una jornada marcada por el reposicionamiento de los operadores a la espera del informe sobre el estado de los cultivos en Estados Unidos que publicará el USDA el lunes. En un contexto de seguimiento al clima en el Medio Oeste estadounidense, con pronósticos que favorecen el avance de la siembra, el maíz concluyó en terreno negativo, aunque la firme demanda externa ofreció soporte a los precios. Por último, tras varias ruedas en alza, el ajuste de posiciones por parte de los operadores y las declaraciones del gobierno chino, que desmintió avances en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos, llevó a la soja a concluir la rueda con leves pérdidas.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1160,5000 / 1169,5000; -0,38% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1174,1667; -0,02% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.736.726 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.656.326 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

1170,000

1199,500

1225,500

1255,000

1283,000

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

1310,000

1340,000

1370,000

1404,000

1425,000

SOJA

En el mercado de la oleaginosa se observó una leve disminución en la cantidad de compradores activos. Con la cosecha en marcha y en un contexto donde persiste la demanda de soluciones logísticas, las ofertas permanecieron focalizadas en las entregas más cercanas.

Así, los precios propuestos por las fábricas locales se mantuvieron en línea con los de ayer, al alcanzar nuevamente valores de US$ 265/t para la entrega inmediata, sin descartarse la posibilidad de mejoras por lote. Asimismo, la posición full mayo se situó en US$ 270/t.

Con relación a las fijaciones de mercadería, la oferta se dio en moneda local, siendo el precio abierto y generalizado de $ 320.000/t.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

315.000

308.000

250.500

Chicago (US$)

385,72

386,92

428,99

Matba (US$) May.

276,60

277,70

291,70

GIRASOL

El mercado de girasol se mantuvo estable entre ruedas.

En cuanto a las condiciones de compra, volvimos a contar con un único comprador, con ofertas de US$ 300/t y a ofrecer para la entrega entre mayo y julio, sin variaciones respecto a la jornada anterior.

TRIGO

El trigo continuó siendo el cultivo con menor volumen de operaciones en la jornada, con precios que en su mayoría se mantuvieron estables, salvo por una alza puntual.

De este modo, por la mercadería con descarga inmediata se realizaron negocios en torno a los $ 235.000/t, mismo valor ofertado para el segmento contractual.

Por su parte, la posición mayo trepó hasta los $ 240.000/t, implicando una suba de $ 5.000/t respecto a la jornada previa, mientras que junio se sostuvo en valores de $ 235.000/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

240.000

236.000

200.000

Chicago (US$)

194,75

194,47

214,95

Matba (US$) Jul.

218,50

218,00

230,00

MAÍZ

Por el lado del maíz, con la oferta vendedora posicionándose por encima de la demanda, se observó un buen dinamismo para las posiciones más próximas.

En este sentido, la oferta abierta y generalizada por la mercadería con descarga inmediata y contractual se estableció en $ 232.000/t, guarismo que superó en $ 7.000/t los niveles previos. Asimismo, también tuvimos ofertas en moneda extranjera de US$ 195/t por el último de los segmentos mencionados. Luego, la posición full mayo alcanzó los $ 235.000/t, $ 10.000/t por encima del jueves, o US$ 195/t -valor que se mantuvo sin cambios.

Finalmente, la entrega en el mes de junio se situó al igual que ayer en los US$ 190/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

231.000

227.000

158.500

Chicago (US$)

239,39

239,30

174,40

Matba (US$) Jul.

185,70

186,50

172,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Finalmente, el sorgo exhibió un acotado dinamismo comercial.


Nuevamente se volvieron a ofertar US$ 185/t por el cereal con descarga entre mayo y julio del corriente año, con la novedad que para dichos segmentos también se propuso en moneda local $ 215.000/t.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
[Volver]


Thames 122 1° piso (1607) San Isidro Argentina • Tel.: 011 47173366 • info@argencer.com.ar
Argencer Corredores de Cereales Copyright © 2012 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC